Esta fiesta tiene sus orígenes en la celebración del
sacerdocio de Cristo que en la misa latina se introdujo en algunos calendarios
y que tras la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II fue renovada por la
Congregación de Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote. La celebración fue
introducida en España en 1973 con la aprobación de la Sagrada Congregación para
el Culto Divino. Asimismo, ésta contiene textos propios para la Santa Misa y el
Oficio que fueron aprobados dos años antes.
San Juan Pablo II, en el documento “Ecclesia de
Eucharistia” señala que “el Hijo de Dios se ha hecho hombre, para reconducir
todo lo creado, en un supremo acto de alabanza, a Aquél que lo hizo de la
nada”.
“De este modo, Él, sumo y eterno Sacerdote, entrando en
el santuario eterno mediante la sangre de su Cruz, devuelve al Creador y Padre
toda la creación redimida. Lo hace a través del ministerio sacerdotal de la
Iglesia y para gloria de la Santísima Trinidad”.
Celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario