La
Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que
apareció en la Iglesia Occidental, su celebración se comenzó a dar en Roma
hacia el siglo VI, probablemente junto con la dedicación –el 1º de enero– del templo
“Santa María Antigua” en el Foro Romano, una de las primeras iglesias marianas
de Roma.
La
antigüedad de la celebración mariana se constata en las pinturas con el nombre
de “María, Madre de Dios” (Theotókos) que han sido encontradas en las Catacumbas
o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma,
donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa en tiempos de
las persecuciones.
Más
adelante, el rito romano celebraba el 1º de enero la octava de Navidad, conmemorando
la circuncisión del Niño Jesús. Tras desaparecer la antigua fiesta mariana, en
1931, el Papa Pío XI, con ocasión del XV centenario del concilio de Éfeso
(431), instituyó la Fiesta Mariana para el 11 de octubre, en recuerdo de este
Concilio, en el que se proclamó solemnemente a Santa María como verdadera Madre
de Cristo, que es verdadero Hijo de Dios; pero en la última reforma del
calendario –luego del Concilio Vaticano II– se trasladó la fiesta al 1 de
enero, con la máxima categoría litúrgica, de solemnidad, y con título de Santa
María, Madre de Dios.
De esta
manera, esta Fiesta Mariana encuentra un marco litúrgico más adecuado en el
tiempo de la Navidad del Señor; y al mismo tiempo, todos los católicos
empezamos el año pidiendo la protección de la Santísima Virgen María.
Celebraciones eucarísticas de hoy:- A las 10:30 h., en la Capilla del Rosario.
- A las 19:00 h., en el Templo parroquial.
Feliz día, feliz año y felices Pascuas.
Aviso parroquial para la Solemnidad de la Epifanía del Señor (6 de enero):
No hay comentarios:
Publicar un comentario